

























Taganga es un pueblo muy popular y conocido por sus pescadores, playas y atardeceres, ubicado en el Distrito de Santa Marta, Magdalena. Está rodeada por montañas con vegetación cactácea y pequeños árboles, y en ella se encuentran hermosas playas que la hacen popular. Cuenta con 3000 habitantes aproximadamente quienes en su mayoría se han dedicado históricamente a la pesca artesanal como actividad diaria.
La historia de esta localidad se refugia desde la época precolombina; es un pueblo considerado aborigen, por el hecho de descender de los indígenas del mismo nombre, a su vez pertenecientes a las etnias de la Sierra Nevada. El origen del vocablo podría significar ‘serranía de la serpientes’, derivada de la lengua indígena ‘Ta-gunmy’ donde ‘Ta’ es cerro y ‘Gunmy’ culebra o serpiente
DATOS DE INTERÉS
-
Taganga se considera uno de los principales sitios para la práctica de buceo autónomo en el Caribe Colombiano, gracias a sus famosos por sus arrecifes de coral, paisajes encantadores y gran variedad de fauna y flora marina.
-
Otra acepción que existe sobre lo que significa ‘Taganga’ es que la etimología de la palabra indígena donde “Ta” es un entrante y “Ganga” es el mar, lo cual significaría lugar o sitio en donde se adentra el mar.